Encuentro Ñuble: Empresas B del centrosur se reúnen para fortalecer el impacto positivo en la región

El pasado miércoles 9 de abril se llevó a cabo el Café B en Ñuble, la primera instancia del año que reunió a cerca de 20 personas vinculadas al ecosistema de Empresas B en las regiones de Ñuble y Biobío.

Una de las principales características de la Comunidad de Empresas B es su diversidad: en tamaño, rubros y también en su presencia a lo largo del país. En esta ocasión, el encuentro tuvo lugar en las instalaciones de Vitafoods, Empresa B anfitriona del evento, y contó con la participación de otras Empresas B como Smart Hydro, Riego Chile, Frutícola Olmué, Virutex, AIEP y Abanza, entre otras.

Nicole Romo, Directora de Comunidades en Sistema B Chile, detalla que estas actividades son fundamentales para conocer lo que las empresas están desarrollando y cómo impactan en sus territorios y comunidades. “La realización de estas actividades permite fortalecer el sentido de pertenencia a un movimiento nacional y global, como también las oportunidades de colaboración entre las Empresas B que comparten un mismo territorio donde es posible identificar desafíos y oportunidades comunes”.

Colaboración territorial con propósito

Durante la jornada, las y los asistentes aprovecharon el espacio para presentarse, compartir sus negocios y destacar el valor del trabajo colaborativo en el territorio. Vitafoods dio la bienvenida con una presentación sobre su quehacer, y posteriormente, Sistema B Chile compartió una actualización sobre el movimiento y presentó los avances de Mercado B, plataforma de negocios clave para la visibilización y conexión de productos y servicios de empresas con impacto positivo.

Viviana Arango, Líder de Proyectos e Incidencia Local en Sistema B Chile, reafirma la importancia de crear estos espacios de retroalimentación y colaboración entre la Comunidad.“Estos encuentros entre Empresas B han sido muy positivos, refuerzan nuestro propósito, nos invitan a la acción colectiva y nos fortalecen como comunidad, logrando incluso dar pie a colaboraciones y nuevos negocios, por esta razón invitamos a participar a todas las Empresas B de este tipo de iniciativas”.

Entre los temas que surgieron en la conversación destacaron la sostenibilidad, el cuidado del agua y la mitigación de la crisis hídrica, aspectos urgentes para el futuro de la región y donde las Empresas B tienen un rol transformador.

A su vez, se abordaron innovaciones en torno al manejo de residuos y nuevas formas de colaboración entre empresas, comunidades y actores locales, con foco en potenciar el desarrollo agrícola y productivo del sur de Chile desde una mirada regenerativa.

“Ha sido muy positivo identificar y lograr conectar en distintas regiones con Empresas B de nivel nacional que tienen presencia local y que se han sumado con gran entusiasmo a ser parte activa de la Comunidad B”, detalla Arango.

El encuentro Café B Ñuble fue una valiosa oportunidad para tejer vínculos y compartir aprendizajes, pero sobre todo para reforzar el compromiso de la Comunidad B con los desafíos sociales y ambientales del territorio.