Este miércoles 23 de abril nuestra directora ejecutiva, Zdenka Astudillo, junto al equipo de Sistema B Chile, participaron de un desayuno inspirador en las instalaciones de la ONG Generation Chile, junto a las Empresas B Kyklos, Hora Salud, Cebra y Sunbelt.
Fue una instancia profundamente enriquecedora, donde compartimos nuestros propósitos y, por sobre todo, el deseo común de abrir oportunidades laborales reales para los jóvenes que sueñan con ir por más y crecer profesionalmente.
Durante la jornada, Harry Grayde, director ejecutivo de Generation Chile, destacó que la capacitación es mucho más que entregar conocimientos específicos. “Nosotros lo que buscamos es formar a jóvenes y personas que estén preparados en habilidades técnicas como emocionales para integrarse en una empresa, pero también formando a estas personas según la necesidad productiva de la empresa”.
Desayuno, inspiración y propósito
Esta conversación permitió no solo generar redes de colaboración a futuro, sino reafirmar que las Empresas B buscan hacer las cosas de forma diferente y compartimos un propósito común: construir un mundo más justo, equitativo y lleno de oportunidades. Por ello, el gran hito de esta jornada fue la firma de una alianza entre Generation Chile y Sistema B Chile, un compromiso que abre nuevas posibilidades para la inclusión laboral de jóvenes en empresas con propósito.
Macarena Millán, TBD & Partnerships Manager de Generation Chile, es enfática en que la integralidad de los programas formativos de la organización son totalmente diferentes a los de otras empresas. “Trabajamos mucho las mentorías, habilidades blandas, aparte de todo lo que conllevan las capacitaciones técnicas. Tenemos programas en tecnología, panel solar, marketing digital y constantemente estamos alentando a los chicos a explorar nuevas profesiones”.
Resulta fundamental abrir estas instancias a más empresas y trabajar en conjunto por la conformación de redes que apuesten por acercar a los jóvenes al mundo laboral, especialmente en industrias donde la innovación y el impacto positivo son clave.
“Nos gustaría que nos vieran como un headhunter fundación gratuito que todo el tiempo puede hacer una preselección de talento según lo que las empresas están necesitando y ojalá más empresas se animen para explorar nuevas formas de empleo y, por qué no, acciones de voluntariado”, agregó Millán.
Hoy, damos un gran paso hacia un ecosistema empresarial más humano e inclusivo, donde la formación, la colaboración y el impacto positivo se unen para transformar el futuro de cientos de jóvenes en nuestro país.
Si estás interesado en reclutar a jóvenes promesas en tu empresa o deseas saber cómo funcionan los programas de Generation Chile, puedes escribir a este correo: macarena.millan@generation.org