A inicios de noviembre, se desarrolló en Frutillar una nueva versión de charlas TedXFrutillar, bajo la consigna “El futuro es Hoy”. En ellas se exploró cómo nuestra sociedad se está transformando y se enfrenta a desafíos que requieren de acción inmediata. Se planteó la oportunidad que tiene el avance rápido del conocimiento, la ciencia y la tecnología para revertir el punto crítico para tomar medidas que combatan el cambio climático.
Asistieron 12 expertos con sus vocerías, dentro de los cuales se encontraban tres fundadores de Empresas B. Ximena Abogabir, fundadora de Travesía 100, organización orientada a empoderar a los adultos mayores, fue expositora en la charla The Revolution of the Elders: “Un 20% de las personas mayores son dependientes y requieren ser asistido, 80% está determinado a ser un aporte a la sociedad”, mencionó en el escenario, donde planteó las exigencias laborales que tiene el envejecimiento demográfico.
También se encontró presente Leo Prieto, fundador de Lemu, la Empresa B que hace unos meses lanzó un nanosatélite que analizará los ecosistemas del planeta. En la charla titulada Measure Centuries, Not Seconds: Aligning with Earth’s Time, recalcó la importancia de tomar acciones sostenibles en el tiempo: “plantando árboles fui aprendiendo que el tiempo lo planta la tierra, no el ingenio humano”, enfatizando en que las soluciones rápidas no duran. La startup destaca por aprovechar los avances tecnológicos para ponerlos a disposición del medio ambiente.
Luego, también participó Thomas Kimber, fundador de la Empresa B Karün que fabrica anteojos con marcos de materiales reutilizados, en la charla “Breaking point: Discover the power of inner resilience, donde reforzó la importancia de un modelo de negocio resiliente: “me atreví a mostrar más vulnerable, recibí cariño y eso me hizo recordar porqué hago lo hago”, quien destacó la necesidad de conectar con la naturaleza.
Dentro de los conceptos que acompañaron estas jornadas de exposiciones, se abordó el uso de la inteligencia artificial como una herramienta que revoluciona nuestras interacciones humanas, la paradoja de la hiperconectividad como una cercanía ilusoria y el exceso de información como un obstáculo para conectar con lo auténtico. Francesca Bonati, directora de comunicaciones de Sistema B Chile, asistió al evento: “Escuchar a tres fundadores de Empresas B en este espacio de inspiración profunda nos llena de orgullo y motivación para continuar impulsando a empresas que buscan desarrollar sus negocios con un impacto positivo en lo económico, social y ambiental, a través de la mejora continua de sus prácticas y modelos de negocio, con el fin de construir una economía más equitativa, inclusiva y regenerativa”, destacó.
La sostenibilidad, desde El futuro es HOY, se propuso como una práctica urgente que exige ideas visionarias, creativas y valientes para construir una sociedad regenerativa y armónica con la naturaleza, con el objetivo final de preservar el planeta para las futuras generaciones, comprometidos con acciones humanas, sustentables y conectadas, sin perder de vista que el bienestar y la colaboración contribuyen a superar la incertidumbre y crear grandes cambios.